Causas y síntomas del broncoespasmo en niños

¿Su hijo ha presentado ataques de tos con silbido al respirar? ¿Se marea cuando esto sucede? Podría tratarse de broncoespasmos. Si no está familiarizado con este concepto, aquí puede conocer más sobre sus causas y síntomas.
QUÉ ES EL BRONCOESPASMO
Se trata de un estrechamiento involuntario de los bronquios, resultado de la inflamación de la mucosa interna de estos, lo que disminuye el espacio para que entre aire a los pulmones. Como respuesta a esto, el organismo aumenta la frecuencia cardiaca lo cual ocasiona tos bronquial y dificultad para respirar.
SÍNTOMAS DEL BRONCOESPASMO
Es posible identificar un broncoespasmo cuando se presentan los siguientes síntomas:
- Sensación de tensión y dolor en el pecho y espalda
- Dificultad para respirar
- Presencia de un silbido al respirar
- Tos seca y permanente
- Fatiga y cansancio que no tienen razón aparente
- Mareo
CAUSAS DEL BRONCOESPASMO
Todo tipo de inflamación o irritación que se presente en las vías respiratorias puede ocasionar un broncoespasmo así como diferentes factores, entre los que se cuentan los siguientes:
- Exposición a alérgenos
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
- Exposición a vapores químicos
- Broncoespasmo inducido por ejercicio (BIE)
- Infección en los pulmones o vías respiratorias
- Inhalación de humo
- Clima frío
CÓMO DIAGNOSTICAR Y TRATAR EL BRONCOESPASMO EN NIÑOS
La única manera es acudiendo con un profesional de la salud especialista en enfermedades respiratorias. El Dr. Gabriel Aguilar Piñón es un neumólogo pediatra con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamientos de estos padecimientos en niños.
Puede solicitar una cita por cualquiera de los medios disponibles para acudir a su consultorio ubicado en Gustavo A. Madero, Ciudad de México, se le atenderá con gusto.