La sinusitis en niños
Hablamos sobre sus causas y síntomas

Los senos paranasales son espacios vacíos situados en los huesos de la cara, estos tienen la función de producir y drenar mucosidad constantemente, es decir, mantienen sanas y limpias las vías nasales. Cuando existen algún problema y no pueden drenarse, puede causar inflamación e infección en los senos paranasales, a esto se le llama sinusitis.
¿Cuáles son las causas de la sinusitis?
Los siguientes problemas pueden ocasionar sinusitis:
- Infecciones de las vías respiratorias superiores
- Reacciones alérgicas
- Obstrucciones en la nariz (como tabique desviado o la presencia de un pólipo)
Si su hijo tiene sinusitis aguda recurrente o crónica, es posible que necesite hacerse pruebas. Estos son algunos de los síntomas más comunes. - Secreción espesa y descolorida que sale de la nariz
- Congestión nasal
- Dolor y presión alrededor de los ojos, la nariz, las mejillas o la frente
- Dolor de cabeza
- Tos
- Moco espeso que gotea hacia la garganta (goteo posnasal)
- Fiebre
- Pérdida del olfato
Acuda con un profesional ante cualquier malestar de su hijo, recuerde que la prevención es la mejor opción para tener una buena salud. Realice una cita con el Dr. Gabriel Aguilar Piñón, un pediatra y neumólogo pediatra con la mejora atención en la Ciudad de México.