Las enfermedades respiratorias en los niños

Los niños en su desarrollo pueden padecer diversas enfermedades respiratorias en la zona alta (bronquios) o en la zona baja (pulmones) del pecho. También hay infecciones que pueden afectar las vías nasales, como son la rinitis o la sinusitis.
Los problemas o enfermedades respiratorias más comunes son:
Bronquitis: la bronquitis se produce a partir de un resfrío u otra infección respiratoria, la cual es una irritación o inflamación continua del revestimiento de los bronquios.
Bronquiolitis: afecta a los niños menores de dos años, con una edad pico entre tres a seis meses. Es une enfermedad común y algunas veces grave. Más de la mitad de los bebés están expuestos a este virus en su primer año de vida.
Neumonía: La neumonía es una infección pulmonar ocasionada por bacterias, virus u hongo, la cual ocurre en niños saludables que no han estado recientemente en el hospital u otro centro de atención médica.
Alergias: las alergias estacionales son frecuentes con secreción nasal, picazón, ojos hinchados y ataques de estornudos.
Asma: el asma puede ser desencadenados por alérgenos, moho, polen, animales o irritantes como el humo del cigarrillo y la contaminación del aire.
Artículo creado con información de Guía Infantil.com.